El grupo IPH desarrolla el proyecto para el DRON NÁUTICO, este es adquirido por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).<h/3>
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia participa en el proyecto y hará uso de la información obtenida del dron náutico, para la gestión de las masas de agua objeto de su competencia.

Presentación en Murcia del dron acuático desarrollado por IPH-INNTELIA, en el centro, la Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia. En los extremos a la izquierda Francisco Daza (piloto y desarrollador del dron náutico), y a la derecha Javier Jara (delegado de IPH en Murcia), a su lado Víctor J. Herrera (Jefe del Área de I+D+i del grupo IPH),
El 23 de febrero de 2017 la consejera, Adela Martínez-Cachá, presentó oficialmente el proyecto de el dron náuticos. Con este. la Comunidad murciana podrá alcanzar un mayor conocimiento de la laguna del Mar Menor, también de otras masas de agua afectadas por la degradación ambiental.
“El dron náutico, será una herramienta imprescindible para los científicos y el Gobierno regional, ya que ofrecerá datos que hasta el momento eran muy difíciles de obtener.”
Se trata de un nuevo sistema de estudio y obtención de datos, pionero a nivel internacional, que está hecho “a medida.”
Todo esto para el control y análisis de diferentes parámetros de medición del Mar Menor.
El dron náutico va a permitir llevar a cabo batimetrías donde hasta ahora era imposible realizarlas. También, tener topografías más completas de la situación y estado de estas masas de agua. en Murcia.
También permitirá realizar un monitoreo de aguas a diferentes profundidades, inventariado de fauna y flora, documentación e identificación de vertidos, seguimiento de la evolución de las jaulas de acuicultura y de arrecifes artificiales, control de estado de canalizaciones sumergidas, apoyo de seguridad de buzos, grabación submarina, búsqueda de objetos o personas, apoyo en rescates submarinos o el control de seguridad de zonas portuarias o submarinas.
La Región de Murcia ha sido el primer ente público en interesarse por el producto MAMBO 2017 desarrollado por IPH-INNTELIA. El grupo IPH continuará mejorando y aumentando las prestaciones del producto y del dron náutico, por lo que otras administraciones públicas y entes privados podrían, en el futuro, beneficiarse también.
LA COMUNIDAD INTEGRA LA ROBÓTICA Y LA TELEDETECCIÓN AL ESTUDIO DEL MAR MENOR